I CERTAMEN. FINALISTA EN LENGUA ARAGONESA: CHERARDO CALLEJÓN MÍNGUEZ


Cherardo Callejón Mínguez estió finalista con o relato A GAITA MENDIETA:

Tiempo habe viviba en un lugarón de Uesca, Yesero, un hombre ya entrau en anyos clamau Maximo, pero a qui totz deciban “Zancuecho”, y de qui diz no aconseguiba construyir ni una sola gaita de boto que estase bien afinada y que sonase bien.
Yesero ye situau en a Comarca de l’Alto Galligo, en a Val de Gavín, sobre o Barranco de Sía y entre a Sierra Tendennera y o Mont Erata. Un lugar plen de chamineras y espantabruixas.
Zancuecho yera una miqueta sordo. Le feba goi de treballar a fusta, a monico, pues no teneba mica prisa per cosa.
Viviba en una bodega en o cabo lugar. Allí feba o suyo propio vin, y tanto se le’n daba de día que de nueitz, que se foteba limpios tragos.
Os domingos de meyodías, quan a chent yera en misa, Zancuecho entraba en a ilesia con un pozal d’augua en cada man y empecipiaba a mosmostiar no sé qué parolas y a churar, cagando-se en tot, prou pifolo. Tamién gosaba fer sonar a campana. O mosén continaba con a misa como si cosa, y a la chent gran igual le teneba tamién, pero os críos yeran enarcaus mirando-se-lo, sin sangre en a pocha y fendo uellos de caparra de veyer ixas scenas que tanto les chocaban.
Toda a chent se’n rediba d’ell, y mesmo os cochos fuyiban igual como Lupercio lo bandolero quan le sentiban tanyer ixe instrumento d’o diaple clamau gaita.
No teneba familia, y os suyos recursos economicos yeran radius.
No saliba d’a bodega soque a per augua t’a fuent y poco mas, y nomás se socializaba con bell nino a qui daba bella perreta y cascagüetz.
Una nueit, adormiu en a suya mesa de treballo, Zancuecho sonió que una gaita suya teneba propiedatz machicas.
Quan se dispertó a l’atro’l día, pensó que heba estau una soniadera mas d’as suyas, pero no.  Le’n faltaba una. A gaita Mendieta (a todas les meteba nombre), no i yera. ¡Quiénta tristura! Zancuecho se pensaba que le’n heban furtau, pero a pocas de salir de casa a escar-la, se la trobó astí, tirada en o suelo, con o vestiu de religadas que tanto le cuacaba.
Yera una gaita especial, pus yera a primera que heba feito, y le teneba muito carinyo.
No podeba nian imachinar-se o poder que teneba ixa gaita.
S’acochó, la pilló como podió y pensó en una canción…
-        As corridas de pollos d’Albalate, se dició a sí mesmo, mientres feba sonar a primer parte.
O can suyo, en sentir-lo, empecipió a tremolar y a escanyutar como si no bi hese un manyana.
-        ¡Me cago en o can! No será pa tanto, pensó Zancuecho.
A fiesta chicota de Yesero se fa o vinte de chinero, en honor a Sant Sabastián. A vispra d’iste día, de nueitz, se fa una foguera en a Plaza de Fenero arredol d’a quala i son os vecins d’o lugar.
A Zancuecho le feba a saber qué goi o fuego, pero no quereba ir-ie porque se’n arreguirían d’ell.
A ixo d’as nueu d’a nueit pilló a gaita y se’n fue de casa con o gambeto, a boina y o tapabocas, acompanyau d’o suyo can, chino-chano, dica o Barranco de Lo Infierno, bien luent d’o lugar. Yera un puesto muit tranquilo, rodiau de naturaleza, y como as chents iban a estar enchugardidas con a foguera d’as Fiestas, asinas lo deixarían en paz.
Zancuecho se posó en un cantal, se fació un traguet de vin d’a bota, y pilló a gaita. Unatra vegada la fació sonar, sin imachinar-se quí yera dezaga d’ell. Yera Maut, a pior bruixa d’o bosque. Yera muit conoixida perque diz que feba con os suyos maldaus que as personas, en cuentas de charrar, escanyutasen igual como os cans.
En veyer-la, o cocho fuyió, d’o espanto que pilló.
-        ¿Quí yes? preguntó Zancuecho, tremolando.
-        Soi Maut, dició a bruixa. Sé cómo te sientes. No puetz deixar que os tuyos vecins se te’n ridan, ni que te tracten asinas.
Zanchuecho baixó o tozuelo, triste.
-        Fa anyos que no charro con ells y soi bien asinas. Ya me i he feito.
-        Ya… pero te cuacaría de tener bell amigo mas, amás d’o tuyo can Franc.
-        Sí, bueno…
-        Pues ya sé lo que imos a fer.
De rapiconté, Zancuecho pilló os cataticos y os trastes y marchó t’o lugar.
Astí yeran todas arredol d’a foguera. Dende l’alcalde, dica o caganiedos de casa Marco. No i faltaba soque ell.
En que lo veyioron, empecipioron a fer-se-le a mofla y a tapar-se os oyius, pues veyioron que portaba a gaita. Zancuecho, calmudo, encomenzó a chuflar y, en fer-lo, os espantabruixas d’a chamineras esclatoron, y d’entre as flamas d’a foguera se deixó veyer a silueta de Maut.
As chents d’o lugar escomencipioron a escanyutar, y no podeban parar dica que no deixase de tanyer Zancuecho a gaita.
Los tenió asinas firme rato, empirmando una canción con atra, a l’arreu, dica que se cansó.
Se fació silencio en toda a plaza, con o solo soniu d’as purnas en o fuego.
Se lo miroron, y ell, bien tranquilet, marchó ta casa suya.
Dende alavez cambió, y muito, a situación suya en o lugar quanto a os vecins. Zancuecho miraba de socializar-se mas, y a chent gosaba estar mas amable con ell.
Y asinas fue como prencipioron a tener-le una mica de respecto en o lugar.
Pero un día se lo troboron afogau en o río. No se sabe o motivo, pero de seguro se i hese caito indo zorro como un canasto.
Diz que, dende alavez, todas as vispras de Sant Sabastián se’n fan acordanza de Zancuecho en a foguera, y que se siente per as carreras d’o lugar o soniu d’a gaita Mendieta.
Y contico contau, per a chaminera s’ha escapau.




Comentarios

Entradas populares de este blog

II CERTAMEN. GANADOR EN LENGUA ARAGONESA: CARLOS DE ABUIN.

II CERTAMEN. FINALISTA EN LENGUA CASTELLANA: JAIME SEMPERE ROY

II CERTAMEN. GANADORA: CRISTINA CIFUENTES